Las mejores aplicaciones de gestión de proyectos para iPhone e iPad

Publicado el 1/3/2019 Redacción: Marina Cabrera y Suzie Blaszkiewicz.

Aplicaciones de gestión de proyectos para iPhone y iPad

Existen multitud de buenas aplicaciones de gestión de proyectos con base en la nube, pero no todas cuentan con versiones para iPhone o iPad.

La posibilidad de ver tus proyectos, hacer contribuciones, organizarlos y editarlos con un iPhone o iPad es vital para cualquier empresa que emplee software de gestión de proyectos. Esto es especialmente importante con el auge de tendencias como la política BYOD (siglas en inglés de Bring Your Own Device; en español Trae tu propio dispositivo), que permite a los empleados usar sus teléfonos particulares para acceder a datos del trabajo. Por suerte, muchas de las mejores soluciones de planificación y gestión de proyectos cuentan con aplicaciones para iOS (y también para Android) que facilitan, más que nunca, mantenerse al tanto de lo que ocurre en los proyectos sin tener que pisar la oficina.

A continuación encontrarás algunas de las mejores aplicaciones de gestión de proyectos para iPhone e iPad que proporcionan una experiencia similar a la de escritorio, pero en tu dispositivo iOS.

Aplicaciones para iPhone y iPad de gestión de proyectos

Wrike

La popular herramienta de colaboración y gestión de proyectos

ha rediseñado su aplicación nativa para iOS, que ahora dispone de casi tantas funciones como su versión de escritorio. En su espacio centralizado podrás crear y asignar tareas, unirte a los debates y adjuntar fotos y archivos almacenados en tu dispositivo. Incluso podrás tomar fotografías de las tareas y compartirlas de inmediato con tus compañeros. Sus funciones de mensajería directa aseguran que siempre estés al tanto de las conversaciones.

Aplicación para iOS Wrike

Wrike también está optimizado para iPad, tal como demuestra su interfaz cómoda y fácil de usar.

PRECIOS

La versión gratuita de Wrike, disponible para equipos de hasta 5 miembros, otorga acceso básico a las listas de tareas compartidas y a la aplicación para iOS. Si buscas una solución completa de colaboración y planificación, el precio del plan más asequible es de 9.80 dólares mensuales (unos 8.60 €) por usuario para equipos de hasta 15 personas. Los planes de precios más altos ofrecen funciones adicionales, como gestión de trabajo y creación de informes ejecutivos.

Asana

Esta herramienta de productividad, creada por el cofundador de Facebook Dustin Moskovitz y el ingeniero Justin Rosenstein, salió al mercado con mucho bombo. Tiempo después

, que pretende incluso sustituir al correo electrónico, ha demostrado ser una de las mejores herramientas de gestión de proyectos y productividad para iOS gracias a su facilidad de uso.

Asana. Project Management para iPhone

La aplicación nativa para iPhone de Asana, de diseño minimalista, permite crear y editar tareas fácilmente, añadir notas, establecer fechas límite y mantener conversaciones con el equipo. Una de sus mejores funciones es la lista de notificaciones de la pantalla de inicio, que muestra un resumen del trabajo que hay que realizar durante el día.

PRECIOS

Puedes acceder a la aplicación de Asana para iOS con una cuenta básica de Asana, gratuita para equipos de hasta 15 usuarios. Los planes de pago, con funciones más avanzadas, se encuentran disponibles desde 11.10 € según el número de usuarios.

Basecamp

Si buscas un formato algo más libre que te permita seguir tus proyectos cómodamente,

es una buena opción. La última versión de Basecamp, con aplicaciones para iPhone e iPad, ha sido completamente rediseñada e incluye multitud de funciones nuevas, como los chats de grupo “Campfire”, las alertas de mensajes directos o instantáneos, una sección independiente para los comentarios del cliente e incluso una función de “aplausos” que valora la contribución de los miembros del equipo a un determinado proyecto o conversación.

Aplicación de gestión de proyectos Basecamp

Lo más importante es que podrás seguir accediendo a todos tus archivos de proyecto, documentos y comentarios desde la versión web de la aplicación.

PRECIOS

Basecamp ofrece una tarifa plana independientemente del número de usuarios. Por un precio de 99 dólares mensuales (unos 87 €) obtendrás acceso a la web, a la aplicación para iOS y a todas sus funciones.

Trello

Las capacidades organizativas de

, famosa por su sistema de tarjetas y tableros, se extienden al entorno móvil con su aplicación para iOS. Al igual que en la versión de escritorio, puedes mover tarjetas de un tablero a otro para reflejar el progreso de las tareas hasta su finalización. El diseño visual te permite ver exactamente las tareas que realizar y la aplicación ofrece flexibilidad para configurar y organizar los tableros.

Trello. PM para iOS

Las funciones adicionales incluyen avatares que muestran quién está haciendo qué, listas de tareas y la posibilidad de añadir archivos adjuntos a las tarjetas, como fotos y documentos.

PRECIOS

La web y la aplicación para iOS de Trello son gratuitas, aunque la actualización al plan “Business”, con un precio de 9.99 dólares mensuales (unos 9 €) por usuario, ofrece funciones adicionales. Entre otras, la agrupación de tableros, mayor seguridad y asistencia personalizada.

Monday.com

es una solución de gestión de proyectos creada para fanáticos de los entornos visuales y su aplicación de iOS para iPad e iPhone ofrece un diseño similar. Puedes visualizar tus sprints actuales, saber quién es responsable de cada tarea y chatear con los miembros del equipo sobre los próximos proyectos. También incluye un tablón de noticias que permite ver un resumen de quién ha hecho qué a medida que progresa el proyecto.

App de Monday.com para iPhone y iPad

Además, puedes crear una base de conocimiento del proyecto, que contendrá toda la información del mismo. Encuentra rápidamente tareas, imágenes o interacciones del equipo.

PRECIOS

La web de Monday.com (y su aplicación para iOS) ofrece un sólido plan de precios según el número de usuarios. El precio del plan Lite es de 25 € mensuales para 5 usuarios. Si necesitas más funcionalidades, como almacenamiento ilimitado, puedes pasar a los planes de precio superior .

Podio

Este software de gestión de proyectos es bien conocido por su flexibilidad, así que no resulta sorprendente que sea esa la mayor ventaja de la aplicación móvil de

para iOS. frece multitud de opciones para organizar y personalizar tus proyectos maximizando la productividad. Organiza tus proyectos en “espacios” y personalízalos tanto como quieras. Comunícate fácilmente mediante los flujos de conversación, que reducen la carga de correo electrónico.

Podio. App de gestión de proyectos.

Si quieres ampliar la productividad aún más, puedes usar Podio para gestionar otras áreas de negocio, como las ventas. También ofrece integración con aplicaciones como Dropbox y Google Drive; si ya las usas en tu iPhone o iPad, su utilidad se multiplica.

PRECIOS

El plan básico de Podio, con gestión de tareas y controles de usuario, tiene un precio de 9 dólares mensuales (unos 8 €). Los siguientes niveles, de 14 (unos 12 €) y 24 dólares (unos 21 €) ofrecen más funcionalidades. Existe además la opción gratuita, disponible para hasta 5 empleados.

¿Cuál es tu aplicación favorita de gestión de proyectos para iPhone?

¿Eres usuario de Android? Si es así, echa un vistazo a las mejores aplicaciones de gestión de proyectos para Android

Si no estás seguro que aplicación le queda mejor a tu negocio,

compara aplicaciones de gestión de proyectos para pequeños empresas

.


Este artículo puede referirse a productos, programas o servicios que no están disponibles en tu región, o que pueden estar restringidos según las leyes y regulaciones de tu país. Te sugerimos que consultes directamente con el proveedor de software para obtener información sobre la disponibilidad del producto y conformidad con las leyes locales.

Sobre los autores

Marina es periodista y traductora. Le gusta aprender todo lo que tiene que ver con nuevas tecnologías. La encontrarás en un tren recorriendo Europa.

Marina es periodista y traductora. Le gusta aprender todo lo que tiene que ver con nuevas tecnologías. La encontrarás en un tren recorriendo Europa.


Suzie fue Content Analyst para GetApp.

Suzie fue Content Analyst para GetApp.